domingo, 1 de junio de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 02 AL 06 DE JUNIO


 1.-     Con los enunciados dictados en tu libreta contesta 
          con la reglilla de indicadores el PH correspondiente

 2.-     Con la tabla copiada en tu libreta contesta si 
          pertenece  a un ácido o base.

 3.-     En una ficha pasar la fórmula del PH, Resuelve los 
          cuatro ejercicios dictados en tu libreta del  PH. 


     
      RASGOS A EVALUAR PARA EL V BLOQUE

         Por acuerdo de la Secretaría de Educación Pública, se 
         llevará a cabo en este ciclo escolar el Examen Final de 
         todas las asignaturas.

        Por  lo que se hará un repaso general de los cinco 
        Bloques con los temas más sobresalientes de cada materia.

        Durante estas dos semanas se preparará a los alumnos para 
        orientarlos a un examen que consta de 15 preguntas abiertas 
        por cada asignatura.

       Los rasgos quedaron de la siguiente manera.

       Laboratorio   ..................................................... 15 %

       Proyecto        ..................................................... 15 %

       Tareas y actividades .......................................  10 %

       Examen  Final   ...............................................    60 %
                                                                        ______________

                                                                          Total   100 %

       RASGOS PARA EL PROYECTO

       1.-  Alumnos que van a la visita de dos industria de nuestra
             Ciudad ; entregarán un reporte de lo que hallan aprendido con sus
             imágenes, de la siguiente forma:
           
             a)  Forlder:   rojo     .........      3° B
                                   beige  ...........    3° D
                                   verde  ...........    3° E                                   

             b)  Hoja de presentación:    Nombre de la escuela (con logo)
                                                             Nombre del alumno
                                                             Nombre de la profesora
                                                             Tema
                                                             Fecha de entrega.


            c)   Reporte de la visita, con sus imágenes

            d)   Conclusión


            e)   Alumnos que no van a la  visita, entregan de la misma 
                  manera a diferencia del tema:

                  Los temas son: ¿Qué aportaciones a la química se han 
                  generado  en México?, ¿De qué están hechos los cosméticos
                  y cómo se elaboran?, ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del 
                  uso de fertilizantes y plaguicidas?.


                  La explicación en dos cuartillas, su funcionamiento en una 
                  cuartilla, su esquema con procedimiento en otra cuartilla.
                  TRANSCRITA NO A COMPUTADORA

                  Conclusiones.

                  FECHA DE ENTREGA:
       
                 Todos el Viernes 13 de Junio.

lunes, 26 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 26 AL 30 DE MAYO



1.-   Investigar el significado de los siguientes ácidos:
        a) Orgánico
        b) Tartárico
        c)  Málico


2.-    Acompleta la tabla que se escribrió en el pizarrón,
        relacionada con los ácidos, neutros y bases.


3.-    Acompleta la tabla que se escribió en el pizarrón,
        con la ayuda de la reglilla de indicadores.

4.-    Resuelve los ejercicios, dictados en clase con la 
        fórmula de PH.

       

domingo, 18 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 19 AL 23 DE MAYO


1.-     En una ficha transcribir las equivalencias en 
         gramos, mol, partículas y litros.

2.-     Resolver los seis ejercicios dictados en clase, 
         utilizando las equivalencias: gramos, partículas, 
         moles y litros.

3.-     Elabora una tabla con imágenes y nombres de 15 
         productos que se emplean en tu hogar  y determina
         si son ácidos o bases.

4.-     Investigar el significado de las siguientes palabras: 
         ácido orgánico, ácido tartárico y ácido málico.

domingo, 11 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 12 AL 16 DE MAYO


1.-   Traer el examen pegado, firmado por el 
        Padre o Tutor, con la corrección del 
        Bimestral 4to. Bloque


2.-   Calcular la masa molecular de los elementos o 
        compuestos dictados en clase.


3.-   En una ficha transcribir las equivalencias en gramos, 
        mol, partículas y litros.

4.-   Resolver los seis ejercicios dictados en clase, utilizando 
        las equivalencias: gramos, partículas, moles y litros.

martes, 6 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 06 AL 09 DE MAYO



1.- Investigar la Biografía del químico Avogadro;
     transcribirla a su libreta a lo menos en media 
     cuartilla con su imagen.

2.-  Investigar sobre la aportación en la Química
      sobre la Ley de Avogadro, transcribirla a su 
      libreta a lo menos en media cuartilla con 
      ilustraciones.

3.- Con los ejemplos dictados en clase, de los 
     diferentes elementos de la tabla periódica,
     identifica y escribe, cuál es su masa atómica
     y número atómico.
     


domingo, 27 de abril de 2014

SEMANA DEL 28 AL 30 DE ABRIL


HOLA CHICOS BIENVENIDOS DE SUS VACACIONES.
AHORA APROVECHAR ESTE TIEMPO QUE LES QUEDA PARA 
FINALIZAR EL AÑO Y PASAR TODAS SUS MATERIA.

En esta semana haremos lo siguiente:

1.- Lunes y martes se trabaja en binas, resolviendo los ejercicios
      dictados en tu libreta,  el día lunes.

      Para repasar los temas que vendrán en el examen, ya que 
      casi estoy segura no se repaso en vacaciones.

2.-  Martes y Miércoles se revisa la libreta. 

3.-  Las practicas ya fueron revisadas, hasta se les dio la 
       oportunidad de entregarlas TODAS antes de salir de
       vacaciones.

4.- El porcentaje de proyectos se tomará en cuenta por la
      academia correspondiente, donde trabajaron.





jueves, 10 de abril de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 07 AL 11 DE ABRIL



1.-   De las ecuaciones químicas dictadas en clase, realiza 
       las siguientes indicaciones:

      a) Encierra con un cuadro de color rojo los coeficientes.
      b) Encierra con un cuadro de color azul los subíndices.
      c) Con una llave de color verde, señala los reactivos.
      d) Con una llave de color naranja, señala los productos.
      e) Con negro señala la simbología.


2.-   De las ecuaciones dictadas en su cuaderno, señala de que 
       tipo de sustitución se trata.


3.-   El día que toque laboratorio, favor de entregar sus prácticas
       del IV Bloque, de la 17 a la 23.

lunes, 31 de marzo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL



1.-   De los elementos dictados en su libreta, separa 
       los reactivos, productos y da el nombre con sus 
       diferentes terminaciones.


2.-  Analiza las reacciones dictadas en tu libreta, 
      coloca sus nombres correspondientes e
      identifica con diferentes colores:
      a) Coeficientes con rojo
      b) Subíndices con azul
      c) Reactivos de verde
      d) Productos de naranja
      e) Los nombres de la simbología con negro
      

martes, 25 de marzo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 23 AL 27 DE MARZO 2014


1.-   Traer pegado, firmado y con corrección el examen 
        Parcial del Bloque IV.

2.-    Buscar en libros o Internet, el significado de las 
         siguientes palabras. Transcribir a lo menos tres 
         renglones de cada una, con una ilustración.

         a)  Combustión
         b)  Digestión
         c)   Fotosíntesis



lunes, 17 de marzo de 2014

SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO DE 2014







HOLA CHICOS, LES FELICITO POS SU GRAN PARTICIPACIÓN 
EN LA MUESTRA ACADÉMICA. SE VIO UN TRABAJO EXCELENTE.

PARTICIPARON EN EQUIPO SIN DIFICULTAD, DESDE LA 
ELABORACIÓN DE SUS PROYECTOS, MONTAJE, EXPOSICIÓN
Y DESMONTAJE; LES AGRADEZCO EL ESFUERZO DE TRABAJAR
EN LA ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES.

GRACIAS PADRES DE FAMILIA, POR SU GRAN APOYO CON SUS
HIJOS EN LA REALIZACIÓN DE LA MUESTRA ACADÉMICA.

BUEN INICIO DE SEMANA. 

RECORDAMOS QUE POR REGLAMENTO DE UGM NO SE
ENCARGAN TAREAS EN EXÁMENES PARCIALES Y BIMESTRALES; 
ESTUDIEN CHICOS BYE

lunes, 3 de marzo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 03 AL 07 DE MARZO DE 2014


1.-   Traer firmado, pegado y corrección, el examen 
       Bimestral Bloque III

2.-   A completa la tabla presentada en el pizarrón,
       dando algunos ejemplos, de cómo se representan
       algunos elementos químicos.

3.-   A completa la tabla presentada en el pizarrón, 
       poniendo si los elementos son cationes o aniones;
       con su representación simbólica.

    

miércoles, 19 de febrero de 2014

SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO 2014


POR REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN 
EN SEMANA DE EXÁMENES PARCIALES O BIMESTRALES, NO SE APLICAN TAREAS.


ESPECIFICACIONES PARA EL PROYECTO 
DEL BLOQUE III

 Tema: 1ra. y 2da. RECOLUCIÓN DE LA QUÍMICA

1.- Los alumnos trabajan en equipos de a 
     lo menos cinco integrantes.

2.- La profesora indica lo que tienen que realizar
      por equipo.

3.- El trabajo se elabora durante dos cesiones, 
     máximo tres en el laboratorio de la 
     institución.

4.- El proyecto se elabora en esta semana, si
     no se termina se ocupara un día de la 
     siguiente semana.



Porcentaje:

                   Material  10%
                   Elaboración 10%

NOTA: Alumno que no trabaje, este fuera del
           lugar indicado por su profesora, este 
           jugando; automáticamente pierde el 
           10% de su proyecto.
     

domingo, 9 de febrero de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 10 AL 14 DE FEBRERO.

    

1.-    Elabora en tu libreta,  una tabla que contenga 
        los periodos y número de elementos.

2.-    Elabora una tabla periódica en tu libreta, anota 
        el nombre y sitio donde se localizan: familias, 
        periodos y número de elementos.

3.-    Contesta el cuestionario dictado en tu libreta, 
        con la ayuda de tu tabla periódica.

4.-   Traer la Biografía de Marie Curie transcrita en su 
       libreta en media cuartilla con su imagen.

SEMANA DE TAREAS DEL 04 AL 07 DE FEBRERO


1.-   Terminar el cuestionario dictado en la libreta 
       de la 2da. Revolución de la química, para poder 
       sellar.


2.-   Terminar la línea de tiempo, del origen de la 
       materia, para poder sellar.

3.-   Llevar a clase la tabla periódica.

miércoles, 29 de enero de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 27 AL 31 DE ENERO




       1.-  Traer pegado, firmado y corregido; el examen
           parcial Bloque III.
     
     2.- Investigar las Biografías del químico Cannizzaro y
          Mendeleiev; transcribirla a su libreta, a lo menos
          en media cuartilla con su imagen.

     3.- Alumnos que no terminaron su cuestionario sobre
          la segunda revolución de la química. Hacerlo de
          tarea para que se les selle en clase.

miércoles, 22 de enero de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2014

    


                     NOTA: POR ACUERDO DE LA INSTITUCIÓN LA 
                                     SEMANA DE EXAMENES POARCIALES O 
                                     BIMESTRALES NO SE APLICAN TAREAS

        
                                            ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO BLOQUE III


GRUPO
NOMBRE
OBSERVACION


B


BAUTISTA CORRO Ma FERNANDA
La alumna no cumple con tareas, falta demasiado. Durante la clase muestra cansancio, fatiga por lo que no pone atención. SE LE INVITA ASISTIR EN EL RECESO AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS TEMAS, NO HAY INTERES. SI SIGUE ASÍ ESTARÍA REPORBANDO LA MATERIA.





B





RAMIREZ BAEZ SAMUEL
El alumno no cumple con los apuntes, siempre con el pretexto de que se. SE LE DIO LA OPRTUNIDAD DE PASAR SUS APUNTES A OTRA LIBRETA QUE CUMPLA CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA Y CUMPLA CON TAREAS, HO HAY RESPUESTA AÚN.  SE LE INVITA ASISTIR EN EL RECESO AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS TEMAS, NO HAY INTERES.


D


CARRERA MARTINEZ ETHAN S
El alumno no cumple con tareas, se distrae en clase por lo que no aprende de la materia, falta demasiado, no cumple con libreta, si sigue así el alumno estará reprobando la materia.



D



RAMIREZ CERECEO OMAR
El alumno no cumple con tareas. Durante la clase muestra cansancio, fatiga por lo que no pone atención, no termina a tiempo sus actividades y no se le sellan, si sigue así estaría reprobando el bloque.